sábado, 20 de junio de 2009

Resumen de Trabajos en las Sesiones

Estimados profesores les adjunto los trabajos realizados en clase desde Mayo 26 a Junio 16 de 2009.
Periodo desde Mayo 26 a Junio 16 de 2009 .

TRABAJO IDENTIFICACION DE LOS MAPAS FUNCIONALES


Código Nacional de Ocupación para establecer clarea /subárea.
No.260201032
De Noviembre21 de 2002 vigencia 5 años
Actualizada en Septiembre13 de 2007



Identificación de caracterización:

Caracterización del sector turismo


Propósito clave:

Proveer Productos Y Servicios Que Satisfagan Las Necesidades Y Expectativas Del Usuario En Cuanto A Actividades De Transportación Hospedaje, Alimentación, Eventos Y
Utilización Del Tiempo Libre, Dentro De Competitividad, Desarrollo Sostenible Y En Armonía Con Las Políticas.

Identificación del os mapas Funcionales

A, Estructurar productos y servicios que cumplan con los estándares establecidos.
B, Mercadear productos y servicios para cumplir con metas establecidas.
C, Prestar el servicio que el usuario ha seleccionado.
D, Gerencia la empresa para lograr los objetivos propuestos.

Niveles 4

Que nivel se encuentra en NCL seleccionada: Nivel 2 técnico.

Que nivel se encuentran los elementos:

01 Costear Productos Siguiendo Directrices Financieras Establecidas En La Empresa
02 Obtener Las Utilidades Esperadas Cumpliendo El Presupuesto Establecido.

Identificar:
Cuantas normas tiene la Mesa sectorial : Tiene 44 normas






Código de la norma
No.260201032
De Noviembre21 de 2002 vigencia 5 años
Actualizada en Septiembre13 de 2007


Cuantos elementos tiene: tiene dos
01 Costear Productos Siguiendo Directrices Financieras Establecidas En La Empresa
02 Obtener Las Utilidades Esperadas Cumpliendo El Presupuesto Establecido.

Cuales son sus componentes normativos:

CRITERIOS DE DESEMPEÑO
CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES
RANGOS DE APLICACION
EVIDENCIAS REQUERIDAS

Que relación hay entre ellos (que significan)

Los Conocimientos y Comprensiones Esenciales tienen que ver con los

Criterios de Desempeño
Ejemplo:
Los factores del costo se valorizan de conformidad con las pautas financieras y contables de la organización
01. Contabilidad de Costos (A, B, C, D, E)
02. Interpretación de políticas financieras (A, B, C, D, E)
04. Interpretación de manual de procedimientos (A, B, C, D, E)
05. Conocimientos básicos de contabilidad (A, B, C, D, E)
07. Teoría de costos (A, B, C, D, E)
09. Manejo de software operativo (A, B, C, D, E)
10. Conocimientos básicos de análisis financieros (A, B, C, D, E)


Identifique de la Titulación
:
Que son

Son el conjunto de Unidades de Competencias que describe los desempeños esperados en un área ocupacional.









Como se estructura

TITULACION

UNIDAD DE COMPETENCIA UNIDA DE COMPETENCIA

Contabilizar los recursos de operación
Inversión y financiación de acuerdo con las normas
Y políticas organizacionales



Titulo de Elemento Titulo de elemento



Clasificar documentos de hechos económicos de acuerdo
Con las normas legales y procedimientos organizacionales.
Criterios de Desempeño Conocimientos y Comprensiones Esenciales.
La persona es competente si…… La persona conoce y comprende :La empresa



CAMPO DE APLICACIÓN EVIDENCIAS RFEQUERIDAS

CATEGORIAS CLASES 1. DE DESEMPEÑO
2. DE PRODUCTO
3. DE CONOCIMIENTO


VERSION MESA SECTORIAL
REGIONAL CENTRO
METODOLOGO
VERSION AVALADA MESA SECTORIAL TURISMO
BOGOTA
NOMBRE 160201002 Manejo Y Organización De La Producción De Alimentos.
FECHA APROBACION 06/09/2000 VIGENCIA 5 AÑOS
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO








TITULACIONES

F2-014
V.1
Página 1 de 2
NIVEL 3
CENTRO NACIONAL DE HOTELERÍA, TURISMO Y ALIMENTOS
WOLFANG LATORRE VERSION 1
El Desempeño Laboral De Las Funciones Que Integran La Titulación Requieren De Un Personal Con Un Nivel De Competencia Con Grado De Responsabilidad, Autonomía Y Capacidad De Decisión
Ante Situaciones De Contingencia; Tiene A Su Cargo Personal Cuyo Trabajo Representa El Nivel De Calidad De La Producción De Alimentos Y La Imagen De La Organización. Así Mismo, Tiene Bajo
Su Custodia Todos Los Equipos Y Suministros Necesarios Para La Producción.
JUSTIFICACION DEL NIVEL

DIRIGIDO A:
Cocinero
Cheff Ejecutivo
Cheff Operativo
Jefe De Cocina
Sub Jefe De Cocina
Jefe De Partida
NORMAS Y ELEMENTOS DE COMPETENCIA LABORALES OBLIGATORIA
260201001 Administrar Recursos Logrando La Productividad Del Área.
01 Establecer Planes De Trabajo Teniendo En Cuenta Variables Definidas Por La Empresa.
02 Manejar El Presupuesto Departamental Cumpliendo Directrices Financieras.
260201005 Dirigir El Personal A Cargo De Acuerdo Con Políticas Internas.
01 Programar El Personal Con Base En Planes De Trabajo Establecidos
02 Controlar El Desempeño De Las Personas A Cargo Conforme A Reglamentos Internos.
260201008 Controlar El Manejo De Las Materias Primas Conforme A Parámetros De Calidad Y Rentabilidad.
01 Proveer La Materia Prima Para La Producción De Alimentos De Acuerdo Con Los Procedimientos Establecidos En La Empresa.
02 Verificar El Cumplimiento De Los Estándares Establecidos En La Organización Para La Producción De Alimentos
260201010 Organizar La Producción En La Cantidad Y Con La Calidad Estipuladas.
01 Ensamblar Productos De Acuerdo Al Pedido Y A Las Recetas Estandar
02 Atender Las Reclamaciones Sobre La Producción No Conforme
260201012 Realizar Procesos Básicos Para La Prestación Del Servicio.
o
VERSION MESA SECTORIAL
REGIONAL CENTRO
METODOLOGO
VERSION AVALADA MESA SECTORIAL TURISMO
BOGOTA
NOMBRE 160201002 Manejo Y Organización De La Producción De Alimentos.
FECHA APROBACION 06/09/2000 VIGENCIA 5 AÑOS
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO
TITULACIONES
F2-014
V.1
Página 2 de 2
NIVEL 3
CENTRO NACIONAL DE HOTELERÍA, TURISMO Y ALIMENTOS
WOLFANG LATORRE VERSION 1
01 Organizar El Área Para El Inicio Y Cierre De Actividades.
02 Operar Equipos Y Elementos De Trabajo De Acuerdo Con Los Parámetros Establecidos.
Ueson
Comoseestructura



VERSION MESA SECTORIAL
REGIONAL CENTRO
METODOLOGO
VERSION AVALADA MESA SECTORIAL TURISMO
BOGOTA
NOMBRE 160201002 Manejo Y Organización De La Producción De Alimentos.
FECHA APROBACION 06/09/2000 VIGENCIA 5 AÑOS
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO
TITULACIONES
F2-014
V.1
Página 1 de 2
NIVEL 3
CENTRO NACIONAL DE HOTELERÍA, TURISMO Y ALIMENTOS
WOLFANG LATORRE VERSION 1
El Desempeño Laboral De Las Funciones Que Integran La Titulación Requieren De Un Personal Con Un Nivel De Competencia Con Grado De Responsabilidad, Autonomía Y Capacidad De Decisión
Ante Situaciones De Contingencia; Tiene A Su Cargo Personal Cuyo Trabajo Representa El Nivel De Calidad De La Producción De Alimentos Y La Imagen De La Organización. Así Mismo, Tiene Bajo
Su Custodia Todos Los Equipos Y Suministros Necesarios Para La Producción.
JUSTIFICACION DEL NIVEL
DIRIGIDO A:
Cocinero
Cheff Ejecutivo
Cheff Operativo
Jefe De Cocina
Sub Jefe De Cocina
Jefe De Partida
NORMAS Y ELEMENTOS DE COMPETENCIA LABORALES OBLIGATORIA
260201001 Administrar Recursos Logrando La Productividad Del Área.
01 Establecer Planes De Trabajo Teniendo En Cuenta Variables Definidas Por La Empresa.
02 Manejar El Presupuesto Departamental Cumpliendo Directrices Financieras.
260201005 Dirigir El Personal A Cargo De Acuerdo Con Políticas Internas.
01 Programar El Personal Con Base En Planes De Trabajo Establecidos
02 Controlar El Desempeño De Las Personas A Cargo Conforme A Reglamentos Internos.
260201008 Controlar El Manejo De Las Materias Primas Conforme A Parámetros De Calidad Y Rentabilidad.
01 Proveer La Materia Prima Para La Producción De Alimentos De Acuerdo Con Los Procedimientos Establecidos En La Empresa.
02 Verificar El Cumplimiento De Los Estándares Establecidos En La Organización Para La Producción De Alimentos
260201010 Organizar La Producción En La Cantidad Y Con La Calidad Estipuladas.
01 Ensamblar Productos De Acuerdo Al Pedido Y A Las Recetas Estandar
02 Atender Las Reclamaciones Sobre La Producción No Conforme
260201012 Realizar Procesos Básicos Para La Prestación Del Servicio.
o
VERSION MESA SECTORIAL
REGIONAL CENTRO
METODOLOGO
VERSION AVALADA MESA SECTORIAL TURISMO
BOGOTA
NOMBRE 160201002 Manejo Y Organización De La Producción De Alimentos.
FECHA APROBACION 06/09/2000 VIGENCIA 5 AÑOS
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO
TITULACIONES
F2-014
V.1
Página 2 de 2
NIVEL 3
CENTRO NACIONAL DE HOTELERÍA, TURISMO Y ALIMENTOS
WOLFANG LATORRE VERSION 1
01 Organizar El Área Para El Inicio Y Cierre De Actividades.
02 Operar Equipos Y Elementos De Trabajo De Acuerdo Con Los Parámetros Establecidos.
NORMAS Y ELEMENTOS DE COMPETENCIA LABORALES OPCIONAL
260201009 Lograr El Nivel De Satisfacción De Los Clientes Basado En Estrategias De Mejoramiento De Producto.
01 Identificar El Grado De Satisfacción Final Del Cliente Valorando La Calidad Del Servicio
02 Generar Estrategias De Mejoramiento De Producto A Partir De La Información Recolectada
260201011 Preparar Alimentos De Acuerdo A La Solicitud Del Cliente.
01 Elaborar Preparaciones Calientes Con La Calidad, Cantidad Y En El Tiempo Señalado En La Receta Estándar
02 Elaborar Platos Fríos De Acuerdo Con La Receta Estándar
260201018 Asistir Al Departamento De Recursos Humanos En Los Procesos De Selección Y Capacitación.
01 Colaborar Con La Selección Del Personal De Acuerdo A Políticas De Contratación
02 Capacitar Al Personal A Cargo En Lo Relacionado Con Aspectos Técnicos.
APROBADO ACTA NRO. DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA VERSION NRO. QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA
SECRETARIO(A) TECNICO(A) METODOLOGO
1
ASDRUBAL ROBINSON RODRIGUEZ CASTRO WOLFANG LATORRE

1 comentario:

  1. Don Liber: la tituacion de hoteleria que escogio me dejo como un plato frio
    ramon jurado

    ResponderEliminar